Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo
3 cuotas sin interésEspecializate a distancia en la calidad y seguridad laboral con nuestra Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Presentación

FECHA LIMITE PARA CARGAR DOCUMENTACION 29/07
Las empresas requieren cada vez más profesionales capaces de aplicar técnicas modernas de cuidado del medio ambiente, aunando aspectos sociales, económicos, políticos y legales.
Esta tecnicatura universitaria capacita a los estudiantes en las competencias exigidas en diferentes ámbitos laborales y los prepara para evaluar y controlar situaciones inherentes a riesgos de contaminación química, biológica, radioactiva y otros riesgos del trabajo. Los egresados están preparados para hacer uso eficiente de todos los recursos laborales -dinero, tiempo, recurso humano y otros-, y para formar y liderar equipos de trabajo eficientes.
El descuento de la matrícula aplica únicamente a ingresantes nuevos para la cohorte agosto 2022.
¿A quiénes está dirigida?
Esta tecnicatura universitaria fue desarrollada para brindar una alternativa académica de primer nivel a personas interesadas en desempeñarse profesionalmente en el área de la higiene y seguridad laboral.
Permite adquirir las herramientas para evaluar y controlar situaciones inherentes a riesgos de contaminación química, biológica, radioactiva y otros riesgos del trabajo.
Requisitos previos
Título secundario legalizado y/o convalidado.
Perfil del egresado
El Técnico en Higiene y Seguridad en el Trabajo estará preparado para:
Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar aspectos relacionados con la higiene y seguridad en los ambientes de trabajo.
Analizar, evaluar y controlar situaciones inherentes a riesgos de contaminación química, biológica, radioactiva y otros riesgos del trabajo.
Asesorar en políticas de seguridad laboral e implementar programas; capacitar en prevención y protección de riesgos laborales, accidentes y enfermedades profesionales a partir de dichos programas.
Participar en la administración, adiestramiento, campañas y selección, y capacitación del personal.
Programa de estudio
Carga horaria: 1920 horas reloj
Duración: 3 años
- Física (bimestral
- Matemática (Cuatrimestral
- Química (bimestral
- Organización Industrial y Empresarial (Cuatrimestral
- Seguridad I: Organización interna (Cuatrimestral
- Higiene I: Ambientes de trabajo: Ruidos y Vibraciones (bimestral
- Psicología laboral (bimestral
- Medicina Industrial (bimestral
- Seguridad II – Edificios, Instalaciones Eléctricas y Riesgos en el Medio Rural (Cuatrimestral
- Enfermedades Profesionales (bimestral
- Sociología (bimestral
- Relaciones Humanas I (bimestral
- Seguridad III – Equipos, Máquinas, Herramientas, Sólidos, Líquidos, Vapores y Gases, Transporte y Tránsito Terrestre, Marítimo y Aéreo (Cuatrimestral
- Higiene II – Ambientes de Trabajo II – Iluminación y Color (Cuatrimestral
- Estadísticas y Costos (bimestral
- Estudio del Trabajo y Ergonomía (bimestral
- Seguridad IV – Incendios, Sistemas de Alarmas y Evaluación (Cuatrimestral
- Relaciones Humanas II (bimestral
- Selección y Capacitación del Personal (bimestral
- Pedagogía y Didáctica General - Metodología de la Investigación (bimestral
- Electiva I (bimestral
- Derecho del Trabajo (bimestral
- Seguridad V – Elementos de Protección Personal y de Protección Radiológica y Nuclear (bimestral
- Higiene III – Ambientes de Trabajo III – Ventilación y Control de la Contaminación (Cuatrimestral
- Trabajo Final (Cuatrimestral
- Electiva II (bimestral
- Ética y Deontología Profesional (bimestral
¿Por qué estudiar con nosotros?
Si buscás una propuesta académica de alto nivel que te permita construir tu propio aprendizaje y estudiar cuándo y dónde quieras, te invitamos a sumarte a esta carrera.
Las clases de la Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo se dictan completamente a distancia, a través del Campus Virtual FRBA. El Aula Virtual está disponible las 24 horas del día, lo que te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación a la cursada, y elegir el ritmo, horarios y lugar de estudio de acuerdo a tus preferencias y posibilidades personales.
Vas a aprender con docentes experimentados en la educación a distancia, que se actualizan continuamente para dar clases con un nivel académico de excelencia.
Metodología
Foros proactivos de interacción y comunicación.
Espacios de intercambio de experiencias y retroalimentación.
Múltiples medios de comunicación con los docentes.
Material de lectura obligatoria y complementaria.
Clases de consulta en tiempo real, que quedan grabadas en el Campus.
Admisión
Antes de solicitar la admisión a la carrera, verificá que posees un título habilitante.
Registrate en nuestra web
- Registrate en nuestra web
- Luego de que completes el registro accederás al Panel de alumno, donde deberás solicitar tu admisión a la carrera desde la sección Carreras, y luego seleccionar la opción Inscripción a Carrera.
- En el espacio de Inscripción escribí el nombre de la carrera a la cual desees inscribirte y luego optá por la opción elegida.
- Luego, completá el Formulario con tus Datos personales y hacé clic en Solicitar Admisión.
Una vez realizado el registro y solicitada la admisión podrás avanzar al segundo paso y enviarnos la documentación requerida.
Enviá la documentación
Enviar la siguiente documentación a través del formulario del Panel del alumno en formato digital (.PDF:
- Declaración jurada de envío de documentación on line
- Fotocopia de DNI (anverso y reverso (*. A partir del 31 de julio de 2016 el único DNI válido será el DNI tarjeta, ya que el resto de los DNI no tendrán vigencia; esto aplica para Argentinos y extranjeros (*
- Fotocopia de partida de nacimiento (anverso y reverso
- Copia escaneada del título o constancia de título en trámite (*
Tomá en cuenta que se recibe únicamente documentación escaneada y enviada en formato .pdf. No se aceptarán fotos ni documentación que no sea legible.
Luego de que hayas completado los pasos anteriores, deberás aguardar la respuesta a tu solicitud de admisión, que se realizará vía correo electrónico.
Legalizaciones de títulos extranjeros
Los estudiantes extranjeros que deseen ingresar deberán presentar un Título convalidado por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
Convalidación de títulos secundarios universitarios extranjeros →Para la definición del régimen de permanencia del alumno en el sistema y las condiciones para ser considerado alumno regular de la carrera se siguen los lineamientos de los Reglamentos de Estudio de la Universidad para los ciclos de complementación.y los criterios que orientan el desarrollo de las carreras cortas en la UTN.
Esta carrera se brinda de forma virtual, acercándose a los estudiantes y adaptándose a sus necesidades de horarios. De esta manera, permite que estudiantes que residen en cualquier parte del país puedan recibir una educación de calidad, cursando y rindiendo sin restricciones las materias.
Las clases y actividades se realizan a través de un entorno virtual de aprendizaje que incorpora elementos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs, brindando un amplio número de posibilidades y herramientas a disposición de los estudiantes.
Las actividades que se realizan durante el cursado son:
- Foros de discusión semanal propuestos por el docente.
- Consulta al docente a través de e-mail o chat.
- Material de lectura semanal y por unidad temática.
- Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
- Clases a través del Aula Virtual Sincrónica (AVS.
- Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
- El plan de estudios contiene materias promocionables y materias con examen final integrador.
- Se estima que los alumnos deben invertir 30 horas por mes y por materia (a las que se suman la lectura de los materiales, la participación en los foros y la elaboración de los trabajos de evaluación, para obtener el mejor rendimiento en el aprendizaje.
Los aspirantes deben tener en cuenta que la instancia evaluatoria final de la carrera se realiza de forma presencial, para lo que deberán presentarse en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional, sita en Av. Medrano 951, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
La Tecnicatura en Higiene y Seguridad tiene como objetivo formar profesionales con idoneidad para para promover condiciones higiénicas, métodos y procedimientos seguros en ambientes de distinto tipo, a fin de que actividades de variada naturaleza se desarrollen con los mínimos riesgos para la salud de las personas, las instalaciones y los equipos.
- La ordenanza N°1101/06 del Consejo Superior adecua y aprueba el diseño curricular de la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo - Modalidad a Distancia La Resolución de Consejo Superior RCS Nº 662/2014 Autoriza el dictado de la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo - con la Modalidad a Distancia en la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN a partir del ciclo lectivo 2014.
- La ordenanza Nro. 1344/11 del Consejo Superior modifica los alcances de la Carrera.
- Esta tecnicatura articula con la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo UTN.
- Resolución Ministerial N° 2462/20.
Mundo CEL
Seguridad e higiene en el trabajo
Conocé los desafíos profesionales de crear ambientes de trabajo sanos.
Ver más →Eventos Gratuitos
Todas las semanas organizamos eventos online en vivo.
Conocé la agenda y sumate.Modalidad: A distancia
10 yearly
Medios de pago
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación